REHABILITACIÓN LUCERNARIOS EN NAVE DE IRONLUX
Colocación de policarbonato corrugado y celular como sustitución de antiguos lucernarios en la ampliación de instalaciones de Ironlux.
Para realizar esta rehabilitación en la ampliación de nuestras instalaciones, primero se retiraron los lucernarios en mal estado de la nave y se colocó policarbonato corrugado en la cubierta, reemplazando el poliéster en mal estado. Luego, se colocó policarbonato celular opal en el interior como repetición del lucernario, lo que logró una increíble difuminación de la luz. Otro beneficio de este reemplazo de lucernarios, es que el policarbonato tiene una clasificación al fuego Bs1d0. De esta manera, se cumple la normativa europea vigente.
En esta galería compartimos fotos del antes y el después de esta rehabilitación para ver los excelentes cambios obtenidos:
Tal vez lo más interesante, además del cambio estético, es la diferencia de cantidad de iluminación. Podemos observar una diferencia de alrededor de 900 lux. Esto se traducirá en un importante ahorro de la factura de luz ya que necesitaremos menos tiempo de luces encendidas, mejoras laborables gracias a que la iluminación será mejor, y una contribución al medioambiente porque utilizaremos menos energía.
Algo curioso que se puede notar en esta sustitución de lucernarios es que, al contrario de lo que uno podría imaginar , con la instalación de un solo policarbonato en acabado transparente, no obtendremos una mayor cantidad de luz distribuida en toda la nave. La realidad es que sí deja pasar más luz, pero lo hace de una manera muy puntual. Es decir, conseguiremos mucha cantidad de luz concentrada solo debajo de donde está colocado el lucernario. De esta manera obtendremos no solo zonas de sombras en el resto de la nave, sino que a ciertas horas del día con mucho sol, podríamos incluso quemar lo que tengamos debajo, porque se produciría un efecto tipo «lupa», incluyendo también un aumento de la temperatura interior de la nave.
Al colocar una repetición de lucernario con policarbonato celular opal, obtenemos iluminación en casi toda la nave, porque difumina la luz que ingresa y la distribuye de mejor manera. También el aislamiento térmico es mayor, así como el acústico, que si solo dejáramos el policarbonato corrugado.
La diferencia de lux se puede ver gráficamente en las siguientes fotos. (1 lux equivale a 1 lúmen por m2).

Nave con lucernarios en mal estado
34.8 Lux

Nave con policarbonato corrugado transparente
355 Lux

Proyecto finalizado: repetición lucernario con policarbonato celular
955 Lux
Niveles de iluminación mínimos para trabajos en naves industriales:
20 luxes: Lugares de circulación, pasillos, rampas.
50/100 luxes: Espacios donde no sea esencial, como salas de máquinas, depósitos, desechos, muelles de carga.
200 luxes: Cuando se necesita una distinción moderada de detalles tales como: industria frigorífica, taller de costura, imprentas, vestuarios, hornos.
300luxes: Distinción de detalles media como: pintura, contabilidad, tipografía, marcado de artículos, almacenes, embalaje.
500 luxes: Espacios donde sea indispensable una fina distinción de detalle: corrección de pruebas, fresados y toneado, dibujos, montaje de piezas pequeñas, clasificación de productos.
1.000 luxes: Trabajos donde se necesite una extrema distinción de detalles como: montajes de presición, electrónicos, utilización de maquinaria, fabricación de herramientas y máquinas de corte, pintura, control de calidad.