CONSTRUCCIÓN INTEGRAL CON PANEL SÁNDWICH PARA CUBIERTA Y FACHADA
Muchas veces relacionamos el uso del panel sándwich con naves o edificaciones más bien industriales, pero la realidad es que este tipo de construcción con panel tiene tantos beneficios que sería un despropósito no utilizarlo para construcciones urbanas o residenciales. La buena noticia es que existe una amplia variedad de estilos y acabados para poder cumplir con los requerimientos de cada proyecto.
Por eso compartimos fotos de uno de nuestros clientes que utilizó panel sándwich tanto en cubierta como en fachada, y consiguió un resultado espectacular en esta residencia.
Por un lado, para la cubierta instaló panel sándwich teja albero envejecido con interior en blanco (también existe la posibilidad de interior madera).
Para la fachada eligió panel de 40mm de espesor estilo casetero con tornillería vista. Pero en este caso se agregó la grapa para poder realizar la fijación oculta y lograr ese aspecto más residencial.
Para la evacuación de aguas se utilizaron accesorios de PVC en color blanco, quedando casi imperceptibles ya que toda la perfilería es de aluminio blanco y la totalidad de la fachada también es de ese color.
La iluminación natural que otorgan las ventanas está incluso más aprovechada gracias al interior de todos los paneles en blanco, expandiendo la luz que ingresa. Esto contribuye al aislamiento térmico y ahorro energético. Además da ilusión de que el espacio sea aún más amplio.