Seleccionar página

AISLAMIENTO ACÚSTICO CON PANELES SÁNDWICH

¿Qué es el aislamiento acústico?

La contaminación acústica es un fenómeno que nos afecta diariamente y que, aunque lo tomamos como «normal», deberíamos prestarle más atención a los efectos que produce en nosotros ya que afecta nuestra salud física y mental. Es por esto que cada vez hay más soluciones para acustizar espacios, tanto residenciales, como industriales o urbanos.

Comenzaremos definiendo «aislamiento acústico» como la reducción de intensidad acústica causada por un elemento constructivo (cerramiento). En este caso nos centraremos mayoritariamente en analizar los paneles sándwich de lana de roca.

Si bien los paneles sándwich estándar de poliuretano tienen un porcentaje de aislamiento acústico, ya que son una «barrera» entre el emisor de sonido y el receptor, no debería tomarse como una solución. Esto se debe principalmente al material exterior de los paneles: chapa totalmente lisa que no permite que las ondas de sonido «ingresen» al núcleo, logrando de esta manera rebotar y que se genere así más reverberación dentro del espacio que queremos acustizar.

Paneles sándwich Lana de Roca

Existen paneles sándwich de lana de roca con acabados en chapa de acero prelacada perforada. La constitución total de estos paneles y su diseño, están creados específicamente para actuar como un aislante acústico. Por un lado, la chapa exterior con perforaciones permite que las ondas sonoras ingresen al núcleo aislante. Allí es cuando se produce la absorción acústica ya que la lana de roca volcánica frena el movimiento de las partículas del aire. Esto es así gracias a su estructura que actúa tanto como absorbente acústico (absorbiendo la energía sonora que se desplaza en el espacio), así como aislante acústico (reduciendo el ruido que se transmite). Además este tipo de paneles reduce las vibraciones, que es otro de los elementos que pueden afectar acústicamente a un espacio.

A continuación podemos observar dos gráficos para comparar la reducción sonora entre un panel sándwich lana de roca no perforado y uno perforado, diseñado especialmente como panel acústico.

Medición del aislamiento acústico 

En el siguiente gráfico podremos observar cómo los valores de dB pueden variar si no se miden correctamente. Siempre lo ideal es utilizar herramientas adecuadas para realmente saber cuál es el resultado final de la aplicación de los sistemas aislantes.

 

¿Cuándo aplicar barrera o cerramiento acústico?

Ahora que ya sabemos la diferencia entre los paneles sándwich estándar y los acústicos de lana de roca, podemos observar dos gráficos que comparan la emisión del sonido con y sin obstáculos. En la primera imagen el sonido se desplaza desde un edificio hasta los otros dos cercanos. Mientras que en la segunda, podemos ver que colocando paneles como barrera acústica, uno de los edificios no recibe ruido, y disminuimos la llegada del mismo a una zona del otro.

Emisión del sonido sin obstáculos.

sonido sin aplicación de barrera

Emisión del sonido con barrera. Difracción acústica

sonido con aplicación barrera

Representación gráfica de la aplicación de un panel sándwich como barrera de aislamiento acústico.

sonido sin aplicación de barrera

Algunos ejemplos de aplicación del panel lana de roca acústico:

  • Bares / Restaurantes / Discotecas
  • Revestimiento de tuberías
  • Carrocerías de maquinarias
  • Protección de equipos de aire acondicionado
  • Protección de motores de ascensores
  • Amortiguación de ruidos de transporte terrestre
  • Fabricas y talleres
  • Partición de espacios

Paneles acústicos IRONLUX

Panel Lana de Roca acústico para cubierta

Panel Lana de Roca acústico para fachada